top of page
PROFESORES

PROFESORES

michelle.jpeg

LA IMPORTANCIA DE SER UN ARTISTA COMPLETO

MICHELLE BATRES - MÉXICO

Estudió en el Centro De Capacitación De Iniciadores De La Televisión Mexicana. Fue parte del elenco de Juan Gabriel, dando shows tanto en el Auditorio Nacional como en Los Ángeles. Participó en obras como La Bella y La Bestia, Rent, y Los Miserables. Es la Voz de Disney, grabando 12 discos, y llevando el rol estelar en el show "En vivo, Disney Magical Dreams". Participó 4 años consecutivos en el festival Cervantino en Guanajuato; cantando, bailando y actuando cuentos originales con música original con el grupo Travesaño dirigido por Maruja Leñero, sobrina y pupila del gran escritor Vicente Leñero. Participó en discos de Reyli, Erik Rubín, Noel Shackris, Raúl Ornelas y Ha-Ash, entre otros. Es también productora de musicales (como El Miusikul d Distroller), y actualmente se encuentra componiendo y produciendo nuevos proyectos.

GARDELIN 5.jpg

INTRODUCCIÓN A LA COMPOSICIÓN

GERARDO GARDELIN - ARGENTINA

Compositor, director, arreglador y pianista argentino. Comenzó sus estudios de piano en el Conservatorio Debussy a los 6 años de edad, donde se recibió de Profesor de Teoría y Solfeo a los 12 años. Continuó estudiando diferentes ramas de la música con Norma Silvestri, Juan Carlos Cirigliano, Pedro Aguilar, Carlos Callejas, Edgar Ferrer y Gabriel Senanes. Fue pianista de grandes figuras, entre ellas Valeria Lynch, Mariano Mores y Director de Eladia Blazquez, Soledad, Estela Raval, entre otros. Dirigió musicales como El Fantasma de la Ópera, Chicago, La Bella y la Bestia, Los Locos Addams, La Novicia Rebelde, y Mamma Mia. Recibió varios premios, entre ellos, Premios Hugo a Mejor Dirección y el Premio Trinidad Guevara por Mejor Música Original.

sanchez tormbon venezuela.JPG

MASTERCLASS DE METALES

MIGUEL SANCHEZ - VENEZUELA/ARGENTINA

Se formó en conservatorios y finalizó sus estudios en el Conservatorio Superior de París (CNR), obteniendo mención “Très Bien”. Como solista se ha presentado en Europa, Norteamérica y Sudamérica. Ganador del Concurso de música y arte dramática “Leopold Bellan”, actualmente es trombón principal de la Orquesta de la Universidad Nacional de San Juan y titular de la cátedra de trombón. Es también artista exclusivo de la marca francesa Antoine Courtois & Buffet Group.

p_img_008_edited.jpg

MASTERCLASS DE PERCUSIÓN

MARINA CALZADO LINAGE - ARGENTINA

Percusionista. Licenciada en Música -I.U.N.A., Egresada del “Conservatorio Carlos Lopez Buchardo” en piano y percusión, Contadora Pública U.B.A , perfeccionándose en Brasil y E.E.U.U.. Directora del Ensambles de Percusión U.N.A. y de los Conservatorios” A. Piazzolla” y “J. J. Castro” y profesora de percusión en estas instituciones. Sus trabajos discográficos “Marimba de Buenos Aires” y “Chasca” (Tradition) entre otros. Vicedirectora del Conservatorio Sup. de Música de la Ciudad de Bs As “ A. Piazzolla” y directora artística del Encuentro de Ensambles de Percusión Bs As. Produce y conduce “ Con bombos y platillos” en Radio Nacional Clásica.

3 - Eduardo Vassallo - Master Cellos.jpg

MASTERCLASS DE VIOLONCELLOS

EDUARDO VASALLO - ARGENTINA/INGLATERRA

Fue miembro fundador del Cuarteto de Cuerdas de L.R.A. Radio Nacional; violoncello solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Argentina e integrante de la Camerata Lysy Gstaad (Suiza). Desde 1989 reside en Inglaterra, donde se desempeña como violoncello solista de la City of Birmingham Symphony Orchestra.

4 - Milton Masciadri - Master Contrabajo

MASTERCLASS DE CONTRABAJOS

MILTON MASCIADRI - URUGUAY/ EE.UU

Es el actual Director del Programa Actividades Internacionales de la Universidad de Georgia. Es un recitalista frecuente y solista con las principales orquestas sinfónicas del mundo, brindando espectáculos, clases magistrales y talleres en todos los continentes.
Tocó música de cámara y duetos con artistas como George Bolet, Robert Mc Duffie, Aldo Parisot, Sidney Harth, Gary Karr y Francesco Petracchi. En 1998 fue nombrado Artista por la Paz de UNESCO.

2 - German Clavijo - Master Violas.jpg

MASTERCLASS DE VIOLAS

GERMÁN CLAVIJO - ARGENTINA/LONDRES

Se formó en Buenos Aires y Londres, y es el primer ciudadano argentino como miembro estable de la London Symphony Orchestra, desde 2009. Fundador y director artístico del Ensemble Instrumental de Granada. Durante diez años fue sido solista de viola de la Orquesta Ciudad de Granada (España) y de la European Union Chamber Orchestra. Es Director Artístico del Festival de los 7 Lagos en la Patagonia Argentina y de la ALEPH Orchestra en el Reino Unido. Es Profesor de la Guildhall School of Music & Drama de Londres.

10 - María Ines Guimaraes - Master Piano

MASTERCLASS DE PIANOS

MARÍA INÊS GUIMARÃES - BRASIL/FRANCIA

Es pianista, musicóloga, compositora, arreglista, educadora y trabaja en una paleta artística que abarca la música clásica y contemporánea a través de la música popular brasileña. Además de conciertos solistas, ha tocado en orquestas de cámara y como solista con orquesta. También trabaja en los campos de la danza y el cine.

16 - Laura Sol Torrecilla - Taller creac

CREACIÓN DE APLIQUES PARA INDUMENTARIA CON PERFIL SUSTENTABLE

LAURA SOL TORRECILLA - ARGENTINA

Comenzó su formación como bailarina a los 5 años de la mano de Loreley Postolovsky; estudió ballet y diferentes lenguajes de la danza contemporánea con los más prestigiosos maestros del país y del exterior. Fue bailarina fundadora de la compañía Casta Diva de Mónica Fracchia. Integró la Compañía de Danza Mitimaes, dirigida por Facundo Mercado y realizó giras nacionales e internacionales junto al Ballet Ciclos dirigido por Alicia Orlando, Compañía de Danza Mitimaes, Compañía Casta Diva, y Tangokinesis dirigida por Ana María Stekelman. En 1999 recibió una beca de aprendizaje junto a la compañía Jennifer Muller/ The Works y a partir de ese momento trabajó en profundizar y transmitir su método. Paralelamente cursó estudios de diseño y realización en diferentes instituciones como el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Escuela de Carolina Aubelle, El Taller de Artes y Oficios y desde 2018 estudia Diseño de Indumentaria en la Universidad de Buenos Aires. Diseñó y realizó vestuarios para una numerosa cantidad de compañías independientes de danza, elencos teatrales y eventos internacionales como Iguazú en Concierto y Danzar por la Paz; Pucara; Compañía David Señoran; Ballet Chakaymanta; Showmatch; Ballet de la fundación Julio Bocca;

Actualmente desarrolla una colección 100% sustentable y trabaja con la misma búsqueda en diferentes proyectos de Vestuario.

8 - Jorge Polanuer - Master de Saxos.JPG

MASTERCLASS DE

SAXOS Y CLARINETES

JORGE POLANUER - ARGENTINA

Saxofonista, flautista, compositor, arreglador y docente argentino. Actualmente integra "Los Abuelos de la Nada" en su vuelta 2020. Participó en diversas agrupaciones de Jazz, Fusión, Música Clásica y Rock, entre ellas "Los Abuelos de la Nada" (1988), la banda de Andrés Calamaro (1989 a 1992) con el cual grabó cuatro CDs. Y tocó en la presentación de Fuerza Natural de Gustavo Cerati. Eventualmente tocó con Charly Garcia, León Gieco, Chango Spasiuk y Claudio Gabis. Formó parte del grupo musical-teatral CUATRO VIENTOS. Es compositor de música para teatro y fue galardonado con el premio A.C.E. (Asociación Cronistas del Espectáculo) por mejor música original con la obra "LAS ALEGRES MUJERES DE SHAKESPEARE" dirigida por Claudio Hochman. En 2001 es invitado por la revista norteamericana SAXOPHONE JOURNAL (la más importante del mundo de saxos) a realizar una masterclass de Rock.

1 - Renata Jaffé - Master Violín.jpg

MASTERCLASS DE

VIOLINES

RENATA JAFFÉ - BRASIL

Inició sus estudios de violín con su padre Alberto Jaffé, siendo también alumna del violinista Claudio Cruz. Continuó sus estudios en la Academia Nacional de Artes, en Illinois. Fue violinista de la Orquesta Municipal y de la Orquesta Jazz Sinfónica de São Paulo, además de actuar en diversas formaciones de cámara. Fue profesora de violín en el Pensacola Christian College, en Florida, época en que comenzó a desarrollar el trabajo colectivo por el método Jaffé en Estados Unidos. Volvió a Brasil para la aplicación del Método Jaffé, siendo responsable por la creación de varios grupos musicales. Es profesora y directora artística del Programa de Música del Instituto GPA desde su creación, formando más de 150 clases. Además de directora artística, asumió la regencia de la Orquesta de Mujeres.

14 - Julie Freundt - Taller Canto.jpg

TALLER DE CANTO

JULIE FREUNDT - PERÚ

Reconocida Artista Peruana de calidad internacional, una de las voces más importantes de la música peruana y de la fusión, Cantautora, Licenciada en Arquitectura, Productora y Directora de la Escuela Moderna de Canto y Artes Escénicas ACORDES y Secretaria Ejecutiva de SONIEM.

12 - Jaime Flores - Música para vivir.jp

HISTORIA DE VIDA

JAIME FLORES - MÉXICO

Es un cantautor mexicano, nacido en Huejutla de Reyes. Desde niño inició su carrera como cantautor. A la edad de 11 años grabó su primera canción como compositor, “Somos Dos”.

Desde muy Joven ha compuesto canciones que han sido grabadas y convertidas en éxitos por grandes intérpretes de talla internacional. En su haber, tiene más de 120 temas grabados por artistas como Beyoncé, Rocío Dúrcal, Shaila Dúrcal, Pedro Fernández, Pandora, Edith Márquez, Jorge Celedón, Victor García, Sentidos Opuestos, entre otros.

17 - Raúl Aquiles Delgado - taller direc

MASTERCLASS DE 

DIRECCIÓN

RAÚL AQUILES DELGADO- VENEZUELA/MÉXICO

Es un joven violonchelista y director de orquesta. Sus estudios profesionales de Dirección Orquestal los realizó con los maestros Rodolfo Saglimbeni, Alfredo Rugeles, Teresa Hernández y con su padre, el director coral y compositor, Raúl Delgado Estévez. Asimismo, ha recibido clases magistrales y ha participado en seminarios con Eduardo Marturet y Mario Benzecry. Además, ha contado con la orientación y consejos musicales del fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, Maestro José Antonio Abreu. se ha desempeñado como director asistente de los maestros Gustavo Dudamel, Eduardo Marturet, Cesar Iván Lara, David Cubek y Dick Van Gasteren, en grabaciones, montajes de ópera y cursos de dirección. Coordinador Estadal del Eje Altos Mirándonos, manejando un total de 12 orquestas, en 4 núcleos, con más de 60 miembros de personal docente, más de 30 de personal administrativo y un total de 6.000 beneficiarios.

facundo mercado.jpg

TALLER DE DANZA Y EJERCICIOS CORPORALES

FACUNDO MERCADO - ARGENTINA

Maestro Nacional de Danzas Folklóricas Argentinas, egresado del Centro Polivalente de Arte de la ciudad de Mar del Plata. Cursó estudios en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martin, en la ciudad de Buenos Aires. Perfeccionándose en técnica de Ballet con los maestros Haichi Akamine, Lidia Segni, Luis Baldasarre, en danza contemporánea con Jeniffer Muller (USA), Ana Maria Stekelman, Monica Fracchia y en Jazz Lyrical con Suzy Taylor y Kiki Lucas (USA)

7 - Jorge de la Vega - Master Maderas.jp

MASTERCLASS DE 

FLAUTAS TRAVERSAS

JORGE DE LA VEGA - ARGENTINA

Primer Flauta Solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires. Egresó de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo y en 1985 cursó Masterklasse con el Mtro. Paul Meisen en Munich, Alemania. Ha actuado junto a casi todas las orquestas del país estrenando obras como el Gran Danzón de Paquito D´Rivera junto a la orquesta Filarmónica en el Teatro Colón, Milenium Concerto de Carlos Franzetti y De fuelle y oro para flauta, bandoneón y orquesta de Néstor Marconi, ambas obras escritas a su pedido. Obtuvo diferentes premios, entre ellos el “Concurso Argentino de Música” obteniendo así actuaciones en Canadá, Estados Unidos y Venezuela.

bottom of page